"Poesía compost" o la capacidad de crear vida después de la muerte
- lalokapedia
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 jun
Ro
Nota de la autora: este poema forma parte de una serie de poemas que he denominado "Poesía compost" (que viene de "composta" - abono que se obtiene a partir de la descomposición de materia orgánica - y que tiene que ver con mis procesos de descomposición después del "trauma complejo"). Considero poesía compost a esa capacidad de crear vida después de la muerte; algo que me asombra y me da esperanza.

Yo, rocío, no soy una persona, quiero decir, no soy una máscara, ni un personaje;
Soy una loca, borde con un trauma que no acaba.
Una descomposición permanente por exceso de muerte, es decir de vida.
Yo, desde mi convulsión limítrofe, volcán confundido simbióticamente entre la cama, el bosque y la mar,
con la espalda rota, cargada de nubes de cicatrices,
vorágine extraviada, exiliado portal de infinitas adicciones y nervios en zigzag;
yo, desde mis muertas en los encierros, que aún no se les quitan las ganas de morirse;
me niego a sujetar/detener el deseo de vida que aún me queda,
porque aunque no duermo por las pesadillas, aunque deseo de muerte es deseo de vida,
justicia, una mirada genuina; un perdón que no sea cristiano sino la mirada de los bichos, de los helechos, de simbi mi gato;
me niego a detener el digno entierro de todas mis muertas, porque la tortura fue real.
Me niego a detener mi entierro y mi compostaje, para volver a mirar como los bichos…
y olvidar.
