top of page

Una crítica feminista a la terapia del trauma (Emma Tseris)

Publicación Original: Tseris, Emma (2017). A feminist critique of trauma therapy. En Bruce Cohen (ed.), Routledge international handbook of critical mental health (pp. 251-257). Routledge


Traducción de Lokapedia

En comparación con las formas manifiestas de daño que continúan cometiéndose dentro de los sistemas de salud mental (por ejemplo, electroshock, contenciones, reclusión y medicación forzada), es comprensible que algunas feministas hayan elogiado la terapia del trauma por su enfoque para trabajar con mujeres que se presentan a los servicios de salud mental. Por ejemplo, las defensoras de este tipo de terapia citan el profundo interés mostrado por las terapeutas del trauma en las biografías de las mujeres, en comparación con la falta de interés de la psiquiatría en diversos contextos sociales (Lindorfer 2007). Además, quienes trabajan con el trauma han argumentado que se debe hacer una clara distinción entre una respuesta farmacológica al sufrimiento psíquico y el énfasis de la terapia del trauma en la creación de significado a través de escuchar las historias de las clientes (Dillon 2010). Por estas razones, las terapeutas del trauma afirman ofrecer una comprensión radicalmente diferente de cómo los trabajadores de salud mental pueden responder respetuosamente a las mujeres que han sufrido violencia de género, en comparación con una respuesta psiquiátrica tradicional basada en el diagnóstico y la medicación.


Basándose en el feminismo crítico, este capítulo adopta un enfoque diferente para discutir la influencia de la terapia del trauma, ofreciendo en cambio un análisis de las condiciones socioculturales que pueden estar detrás del gran aumento de la popularidad de la terapia del trauma dentro de los contextos psiquiátricos. Argumentaré que la terapia del trauma ha ganado fuerza dentro de los servicios de salud mental no debido a un interés repentino dentro de la psiquiatría por el activismo feminista, sino debido a la capacidad de la terapia del trauma para reducir problemas complejos de justicia social a síntomas psicológicos, que luego se cree que son curables a través de un tratamiento experto en salud mental. Por lo tanto, es necesario ser cautelosas con la creciente popularización de las terapias del trauma, debido a su implicación en etiquetar a las mujeres sobrevivientes de violencia con un trastorno de salud mental, a expensas de prestar atención a los comportamientos de los perpetradores de la violencia -generalmente hombres- contra las mujeres. De esta manera, las terapias del trauma a menudo participan en reproducir, más que en interrumpir, la tendencia dentro de la psiquiatría a descontextualizar el sufrimiento de las mujeres de su contexto social y de género.


El concepto de trauma


En un artículo sobre la urgente necesidad de que la formación relacionada con el trauma se incorpore "en todas las profesiones", Courtois y Gold (2009: 18) abogan por el reconocimiento de "la generalización del trauma en la experiencia humana y la variedad de reacciones postraumáticas y trastornos identificados como secuelas”. A pesar de la bibliografía rigurosa que sostiene que la noción de trauma es un concepto culturalmente específico e históricamente reciente (Summerfield 2001), tales comentarios concretan el trauma como un 'hecho' material de las secuelas de eventos angustiosos. En consecuencia, Courtois y Gold se unen a una multitud de terapeutas e investigadoras que se basan cada vez más en el concepto de trauma como una descripción de sentido común de los efectos del abuso y otras experiencias abrumadoras, por lo que las secuelas de la violencia se entienden como una experiencia predominantemente psicológica (Whelan et al. 2002).


El concepto de trauma a menudo se presenta como un concepto marginado e infrautilizado dentro del campo de la salud mental (ver Bateman et al. 2013). Sin embargo, ha ganado una enorme fuerza y atención dentro de los servicios de salud mental en el último cuarto de siglo. De hecho, la noción de que los cambios psicológicos y neurobiológicos traumáticos ocurren dentro de las personas después de la experiencia de factores estresantes abrumadores -incluidos, entre otros, la violación y otras formas de violencia de género- ha ocupado un lugar central no solo dentro de los servicios de salud mental, sino más ampliamente dentro de la imaginación cultural occidental (Bracken 2002; Fassin y Rechtman 2009). En respuesta, la búsqueda de modelos simples y reproducibles de "intervención del trauma" se ha convertido en una empresa internacional, a la que algunos se refieren como la "industria del trauma" (Afuape 2011). Por lo tanto, los argumentos sobre la realidad de una epidemia de 'trauma' y la necesidad de aumentar la financiación y los recursos destinados a las intervenciones de trauma no son argumentos neutrales basados únicamente en avances científicos, ni pueden explicarse como impulsados únicamente por las intenciones altruistas de ayudar a los profesionales. Como afirma Young (1995: 5), la noción de 'trauma',


es atemporal, no posee una unidad intrínseca. Más bien, está unido por las prácticas, tecnologías y narrativas con las que se diagnostica, estudia, trata y representa, y por los diversos intereses, instituciones y argumentos morales que movilizaron estos esfuerzos y recursos.


Si bien algunas críticas a la "industria del trauma" han argumentado que las personas que reclaman un historial de trauma están haciendo afirmaciones ilegítimas y lo hacen para "culpar a otros de sus problemas" (ver Dershowitz 1994), es posible criticar la "industria del trauma" sin contribuir a los discursos de culpabilización de las víctimas o a una cultura de incredulidad que tan a menudo ha afectado la vida de las mujeres que intentan buscar ayuda relacionada con sus experiencias de violencia machista. Por ejemplo, un análisis sociológico permite examinar los procesos mediante los cuales la popularización del concepto de trauma se ha ajustado a los intereses profesionales de los y las terapeutas, al mejorar el alcance de su autoridad y experticia percibida. Más aún, el concepto de trauma cumple una importante función política. Como señaló Withuis (2010: 322), la omnipresencia del concepto de trauma ha resultado en una visión unidimensional del sobreviviente de trauma, que se define por un grupo de síntomas y que ya no tiene una identidad de género, raza o clase: “al declarar a todo el mundo como posible víctima de TEPT”, afirma, “la cuestión de qué causa exactamente la traumatización y por qué las situaciones aterradoras tienen diferentes resultados en diferentes períodos y culturas y para diferentes personas, desaparece de la vista”.


La idea de que el trauma es un fenómeno universal, por el cual todos están igualmente 'en riesgo', tiene como consecuencia el efecto de borrar un análisis de las condiciones sociales y de género que subyacen tanto a la perpetración como a la experiencia de la violencia. Esencializar afirmaciones, como la famosa afirmación de Levine (1997: 2) de que "el trauma es un hecho de la vida", descontextualiza el sufrimiento de su contexto social, de forma efectiva "oscurece las razones de Estado que hicieron posible humillar, torturar y violar” (Beneduce 2016: 275, énfasis en el original). Aunque no es el tema central de este capítulo, los discursos relacionados con el trauma experimentado por los veteranos de guerra, las víctimas de desastres naturales y los pueblos indígenas funcionan de forma similar: al centrarse en el daño psicológico, se consigue esquivar hábilmente una discusión sobre las acciones de los gobiernos y el daño causado por la desigualdad social global. Aún más preocupante, las nociones sobre los efectos abrumadores del trauma tienen la capacidad de borrar los actos de violencia por completo, de modo que los efectos del trauma que alteran la mente son los que parecen más aterradores, no las condiciones materiales y sociales que han precedido y causado la angustia. Por ejemplo, la publicidad de la contraportada del libro de autoayuda de Cori (2007) titulado Healing from Trauma promete a los lectores:


Comprender el trauma y sus impactos devastadores; Identificar síntomas de trauma (disociación, estupor, etc.) y problemas de salud mental comunes que se derivan del trauma; Manejar reacciones traumáticas y recuerdos; Crear una vida más equilibrada que apoye tu recuperación; Elegir intervenciones apropiadas (terapias, grupos de autoayuda, medicación y alternativas); Reconocer lo lejos que has llegado en tu sanación y lo que necesitas para seguir creciendo.


Este pasaje refleja un enfoque convencional de la terapia del trauma, que pinta un cuadro de sintomatología extrema, casi sin prestar atención al origen de los problemas que se mencionan. También es evidente en este extracto el amplio uso del término 'trauma', que ha llegado a usarse comúnmente para describir tanto los trastornos psicológicos causados por la exposición a la violencia como el evento dañino en sí mismo -por ejemplo, “la exposición al trauma hizo que experimentara síntomas de trauma”. Los efectos de este uso circular del lenguaje respaldan la invisibilidad del dominio patriarcal, ya que no se hace referencia alguna a la violencia o la opresión como fuente del problema (Gilfus 1999). De hecho, algunos autores también han utilizado "trauma" para describir los efectos psicológicos de infligir violencia (ver Litz et al. 2009). Por lo tanto, el léxico del trauma despolitiza la violencia de género: las sobrevivientes de abuso se convierten en sobrevivientes de trauma y las intervenciones por violencia se reducen a intervenciones por trauma, lo que lleva a una comprensión ahistórica y descontextualizada de la vida de las mujeres sobrevivientes de violencia.

Trauma y narrativas de mujeres


Aunque las terapias del trauma no son homogéneas, en general privilegian la narración de historias como el medio a través del cual puede ocurrir la "recuperación", a menudo requiriendo que las sobrevivientes revisen pequeños detalles de un pasado abusivo, para procesar repetidamente el material traumático (ver, por ejemplo, Cohen et al. 2000). Al mismo tiempo, la literatura sobre trauma está imbuida de discursos de autonomía del cliente, ya que "se esfuerza por trabajar en colaboración con las sobrevivientes, invitándoles a participar en la planificación del tratamiento y fomentando el empoderamiento del individuo" (Clark et al. 2015: 9). El enfoque en la creación de significado y la vinculación de la angustia actual con detalles biográficos pasados es una fuente de orgullo para muchos terapeutas del trauma, quienes enfatizan las diferencias entre un enfoque informado sobre el trauma y las convenciones del diagnóstico psiquiátrico. La narración de historias, sin embargo, no ocurre como un ejercicio neutral: como señala McFarlane (en Costa et al. 2012: 86), “las historias son extremadamente poderosas... Pero nuestras historias también son una mercancía -ayudan a otros a vender sus productos, sus programas, sus servicios- y, a veces, extraen nuestras historias en busca de los detalles que mejor sirven a sus intereses”.


Por lo tanto, el uso de narrativas dentro de la terapia del trauma no apoya, en sí mismo, el avance de los derechos de las mujeres, ni necesariamente lleva a la revisión de una visión psiquiátrica en un marco que tenga en cuenta los problemas del contexto social. Cuando se alienta a las mujeres a buscar terapia (como suele ocurrir), la conversación "profesional" que se produce no se produce en un vacío social, sino que está inmersa en los prejuicios del terapeuta, que puede estar informado por normas y valores patriarcales (McLellan 1995). Las terapias del trauma, en su mayor parte, continúan utilizando un lenguaje de "tratamiento" mediante el cual el trabajador de salud mental mantiene el control sobre el proceso terapéutico (Tseris 2013) y muchas terapias del trauma no ofrecen una visión transformada del papel de la psiquiatría, ya que simplemente combinan una aproximación narrativa con una respuesta convencional farmacológica, en lugar de reemplazarla. Más aún, varias terapias del trauma siguen utilizando con soltura el lenguaje del diagnóstico (incluido, entre otros, el trastorno de estrés postraumático -TEPT), lo que convierte a las mujeres en mentalmente enfermas y nombra sus estrategias de afrontamiento y sus respuestas a la violencia como disfuncionales (Burstow 2005). Como señaló Lowe (en Proctor 2008: 239), "una cosa es ofrecer a las clientes una voz dentro del discurso terapéutico profesional, pero otra muy distinta podría ser permitirles un discurso propio". La afirmación generalizada de que la terapia del trauma ofrece un espacio de empoderamiento para que las mujeres cuenten sus historias puede actuar para oscurecer las diferentes formas en que los terapeutas del trauma mantienen la capacidad de definir y analizar las experiencias de las mujeres. En otras palabras, si se van a valorar las narrativas de las mujeres por sí mismas, entonces ¿por qué existe la necesidad de un número cada vez mayor de "expertos en trauma" para filtrar las experiencias de las mujeres a través de las lentes que ofrecen los marcos de diagnóstico psiquiátrico? De hecho, utilizar un lenguaje de "colaboración" puede servir para aumentar la dinámica de poder presente dentro de la terapia, al ocultar el desequilibrio que continúa presente entre terapeutas y usuarias del servicio (Proctor 2008).

Una proliferación de 'técnicas'


La última década ha sido testigo de una gran ola de nuevas terapias del trauma que ingresan al mercado de la terapia; los ejemplos incluyen yoga informado sobre trauma, meditación mindfulness, desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) y 'neurofeedback', entre muchas otras (Holleran Steiker 2015). Tales terapias compiten entre sí como la respuesta al trauma más 'basada en la evidencia', y las 'opciones' que ahora están disponibles para los clientes 'traumatizados' han sido ampliamente celebradas. Sin embargo, la preocupación por las diversas técnicas de las terapias del trauma ha distraído la discusión sobre las similitudes compartidas por la mayoría de los enfoques informados sobre el trauma -en particular, su reduccionismo y su papel en el mantenimiento de una agenda de statu quo. A pesar de la afirmación de que las terapias del trauma atienden al contexto social, la terapia tiene una capacidad muy limitada para examinar fenómenos sociales amplios; si bien es posible una discusión sobre la historia y las circunstancias de un individuo, su familia y otras redes locales, es raro que los esfuerzos terapéuticos se involucren en una conversación más amplia sobre la necesidad de un cambio social (Morrall 2008). Esta limitación es particularmente relevante para los enfoques de trauma más recientes, que se han centrado en respuestas particularmente individualistas al sufrimiento, incluidas la "reparación cerebral" y las técnicas conductuales. Como la mayor parte de la 'nueva ola' de terapias del trauma no está basada en un marco feminista crítico, hay muy poco margen disponible, si es que hay alguno, para discutir sobre los recursos sociales y materiales que las mujeres pueden necesitar para lograr un estado de 'bienestar' - en cambio, la atención se centra en los resultados que se pueden lograr a través de la pura determinación y la resiliencia individual, en manos de un terapeuta experto (Moloney 2013).


Además, dada su dependencia de los valores occidentales y masculinos hegemónicos, es preciso cuestionar la comprensión rígida de la personalidad competente a la que recurren muchos terapeutas del trauma para describir el bienestar psicológico. Por ejemplo, ejemplos de los objetivos de la terapia del trauma incluyen el desarrollo de la autonomía y la eliminación del miedo a ser revictimizado (a lo que se refieren Briere y Scott (2015) usando el término asombrosamente patológico, "autoprotección compulsiva"). Tales nociones de recuperación del trauma se basan en una visión muy limitada de cómo se puede entender la seguridad de las mujeres. Las mujeres que reciben terapia después de la violencia no son transportadas a una sociedad posfeminista; más bien, continúan viviendo dentro de culturas que están incrustadas en relaciones patriarcales. Experimentar una falta de seguridad no debe verse como un 'desorden' sino como una visión realista dentro del contexto del patriarcado (Burstow 2005). También hay un componente de género en los tipos de respuestas dadas por sobrevivientes de violencia que se posicionan como síntomas que requieren intervención. Por ejemplo, la idea de que las mujeres traumatizadas experimentan 'labilidad del estado de ánimo' refleja y perpetúa los estereotipos culturales sobre la problemática emocionalidad de las mujeres. Las expectativas de las sobrevivientes de abuso relacionadas con su compromiso a largo plazo con la terapia actúan entonces como tareas laborales afectivas asignadas a las mujeres, con la idea de que, como resultado, se convertirán en personas autónomas y responsables (Arthington 2016). De esta manera, las mujeres que han sufrido violencia se posicionan paradójicamente como personas disfuncionales a las que les corresponde la gestión activa del yo traumatizado. Este posicionamiento respalda las estrategias políticas neoliberales que apuntan a gestionar a las personas, al mismo tiempo que evitan la responsabilidad por su bienestar (Binkley 2011). De esta manera, la terapia del trauma se involucra en el ocultamiento de las relaciones de poder de género que afectan la vida de las mujeres que han sobrevivido al abuso tanto a nivel interpersonal como sociocultural.


Finalmente, a pesar de sus diferencias, la mayoría de las terapias del trauma también comparten la noción de que los eventos traumáticos dañan a las personas al causar dificultades psicológicas graves y duraderas; si bien esta narrativa de las "deficiencias" demostró ser vital para el trabajo político de las feministas de la segunda ola y para intentar posicionar la violencia contra las mujeres como un tema digno de atención pública, también ha sido extremadamente útil para los terapeutas del trauma en su intento de justificar la necesidad de sus servicios en torno a eventos violentos (Joseph 2011). En la actualidad existe un importante cuerpo de literatura que critica la visión saturada de problemas de una sobreviviente de trauma, investigando en cambio las diversas formas en que las mujeres resisten y muestran fortalezas en respuesta a las relaciones abusivas (Wade 1997). Sin embargo, esta imagen más optimista de las posibilidades de crecimiento y resiliencia en el contexto de la violencia debe leerse con precaución. En primer lugar, la capacidad de tales conceptos para cambiar los supuestos que sustentan una relación cliente-profesional es inadecuada ya que, por supuesto, "hablar de 'positivos' y 'fortalezas' requiere la existencia de 'negativos' y 'debilidades' para que estos conceptos tengan sentido” (Harper y Speed 2012: 8). En segundo lugar, demasiada atención a los actos individuales de resiliencia distrae de las preguntas sobre la necesidad de un cambio estructural relacionado con la igualdad de género y plantea una barrera a la discusión sobre cómo podría ser una respuesta socialmente justa para las mujeres que han sufrido violencia.


Reflexiones finales


El objetivo de este capítulo no ha sido criticar a las trabajadoras de salud mental individuales que utilizan terapias del trauma, especialmente aquellas que intentan construir un "puente" paradigmático entre las limitaciones del pensamiento psiquiátrico y el reconocimiento de las políticas de género que sustentan las experiencias de sufrimiento de las mujeres (ver Herman 1992). Como se ha señalado, el concepto de trauma es un concepto destacado dentro de los contextos occidentales y se puede utilizar pragmáticamente para llamar la atención sobre cuestiones marginadas -incluida la violencia de género- que, desde una perspectiva crítica, necesitan una consideración seria por parte de los profesionales de la salud mental. De esta forma, el concepto de trauma tiene la capacidad de validar y 'legitimar' el sufrimiento que pueden experimentar las mujeres después de la violencia y, cuando se utiliza estratégicamente, tiene la capacidad de combatir el importante problema de la psiquiatrización de las mujeres. Sin embargo, como se ha argumentado en este capítulo, la terapia del trauma también tiene la preocupante capacidad de transformar rápidamente el problema social de la desigualdad de género en una 'disfunción' privada dentro de las mujeres individuales. Tal 'terapización' de los problemas de justicia social privilegia un microanálisis de los mundos psicoemocionales de las mujeres (Ecclestone y Brunila 2015) a expensas de una perspectiva crítica de salud mental que se centre en un análisis integral de las relaciones de poder.


La hegemonía cultural no es un juego de suma cero (Hall 1996); la terapia del trauma permite a la psiquiatría, en sus términos, incorporar pequeños componentes del feminismo, mientras mantiene su estatus primordial y sus supuestos centrales (Holmes y Papps 2013). Al centrarse en la noción de que la violencia contra las mujeres causa daños neurobiológicos y psicológicos en las sobrevivientes, y al afirmar que los expertos son llamados a curar estas “heridas traumáticas”, las y los trabajadores de la salud mental envían un particular mensaje tanto a las usuarias de servicios como a la comunidad más amplia: el problema de la violencia machista está en última instancia situado dentro de las mentes de las mujeres. Como consecuencia, las acciones de los hombres que ejercen violencia contra las mujeres, junto con las características de las sociedades patriarcales que apoyan y excusan la violencia de género, no son objeto de escrutinio. Por lo tanto, aunque es importante reconocer que la terapia del trauma puede, en contextos particulares, estar inspirada por ideales feministas -incluyendo la construcción de comunidades de apoyo y trabajando hacia el empoderamiento económico de las mujeres (Goodman y Epstein 2008)-, iteraciones contemporáneas de la terapia del trauma están en gran medida implicadas en oscurecer la relación entre el sufrimiento de las mujeres y las desigualdades de género. Es vital que activistas y académicas críticas de la salud mental examinen las diferentes formas en las cuales la terapia del trauma contribuye a una agenda patriarcal de invisibilización de la violencia machista y de re-establecimiento de motivos culturales sobre la locura de las mujeres (Ussher 2011). Solo entonces será posible explorar respuestas más prácticas, creativas y subversivas al sufrimiento experimentado por las mujeres supervivientes de violencia que se extiendan fuera de los límites de una sala de terapia.

Las referencias bibliográficas de texto original pueden verse en este enlace.

Comments


Commenting has been turned off.
PortadaLokapedia.jpg

Orgullo Loco 2019. Barcelona.

bottom of page