

"La revolución será con nosotrxs, o le faltará una tuerca": charla de Patricia Rey Artime
Hace justo diez años, escuché por primera vez la voz de Patricia Rey Artime. Todavía recuerdo mi asombro al ver una convocatoria de una...
29 ago 2024


Convertir lo político en algo personal: cómo la psicología socava el activismo feminista
Título original: Making the political personal: how psychology undermines feminist activism (https://www.feministcurrent.com/2017/12/21/m...
4 mar 2024


Un mundo en el que no sea necesaria una máquina de coser en un campo de trigo
Fátima Masoud Salazar Artista y activista en salud mental Investiga, escribe, pinta y sigue sobreviviendo al sistema psiquiátrico...
23 ene 2024


La psicoterapia desde otro lugar: sombras a la luz de las políticas locas
Patricia Rey Artime Crónica Perdida Este texto fue publicado originalmente en el fanzine “La psicoterapia ha muerto”, de Autoediciones La...
16 ene 2024


"La última vez que llevé un vestido": de la violencia de la conversión al artivismo queer-loco
En 1997 Dylan Scholinski escribió La última vez que llevé un vestido. Un libro autobiográfico donde cuenta de forma paralela su dura...
3 mar 2023


"No es suficiente sacar nuestras identidades del DSM porque la identidad de alguien más seguirá ahí"
Precariedad trans/resistencia trans: Entrevista Shaindl Diamond y Ambrose Kirby Diamond, Shaindl and Kirby, Ambrose (2014). Trans...
11 dic 2022
Una crítica feminista a la terapia del trauma (Emma Tseris)
Publicación Original: Tseris, Emma (2017). A feminist critique of trauma therapy. En Bruce Cohen (ed.), Routledge international handbook...
17 oct 2022


Christiana Morgan: visiones expropiadas por la psicología masculina
Christiana Morgan y sus visiones ejemplifican muy bien el poder del diván y de la psicología-academia masculina para opacar y “velar” el...
10 sept 2022


Del “hambre de buey” a los sentidos politizados del comer y no-comer
Dice María González Aguado que cuerpo y alimentación pueden concebirse como una esfera íntima de significación donde se libran multitud...
5 abr 2022


Una perversión no atendida suficientemente
"Una perversión no suficientemente atendida" es el título de un artículo publicado por Margaret Otis en 1913 en la Revista de Psicología...
23 nov 2020


La opresión de las mujeres y la opresión psiquiátrica
Judi Chamberlin Traducción de Lokapedia Título original: "Women's Oppression and Psychiatry Oppression" en Smith Dorothy E. & David Sarah...
30 oct 2020


Agnes: el golpe experto a los profesionales
La llegada de Agnes a la Clínica Psiquiátrica de Identidad de Género (UCLA) En 1958, Agnes, una joven secretaria de 19 años de Los...
28 ago 2020


“La médium es el mensaje”: la expropiación del conocimiento de Hélène Smith y Hélène Preiswerk
A finales del siglo XIX, las sesiones de espiritismo o espiritualismo (según los contextos) fueron lugares populares para el re-encuentro...
15 abr 2020


Las voces que hay que oír: alternativas feministas a la psiquiatrización
Los textos recopilados en el monográfico de la Revista Mujeres y Salud "Las voces que hay que oír: alternativas a la psiquiatrización",...
1 dic 2019


La publicidad de los psicofármacos: vende pastillas, produce género
De los vibradores a las sonrisas forzadas, los espejos de mano, los detergentes de ropa, las madres con bebés, las amas de casa. Bolsas...
14 sept 2019


Activismo lesboloco y crítica al cuerdismo en el feminismo
Extracto del texto “Still Mad” escrito por la activista Dee dee NiHera y publicado en el libro Still Sane, de 1984. Traducción de...
29 ago 2019


Las locas de La Castañeda: lúcido contraste con la 'modernidad' psiquiátrica mexicana
“El 28 de septiembre de 1911, Luz D. llegó con su esposo a la oficina de admisiones del Hospital General Psiquiátrico La Castañeda, la...
23 ago 2019


Psicologización y profesionalismo ¿en la terapia feminista?: Un debate con Dorothy Tennov
No han sido pocos los debates generados en torno a los límites y las posibilidades de la psicoterapia feminista. Algunos problemas que se...
20 ago 2019